TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, marzo 16, 2012

EEUU necesita desarrollar todo tipo de fuentes de energía: Obama

EEUU necesita desarrollar todo tipo de fuentes de energía: Obama

WASHINGTON, 15 mar (Xinhua) -- Estados Unidos necesita desarrollar todo tipo de fuentes de energía, no sólo el petróleo y el gas, sino también la eólica, la solar y los biocombustibles, dijo hoy el presidente estadounidense Barack Obama al defender su estrategia de energía.

Bajo su administración, Estados Unidos está produciendo más petróleo que en cualquier momento de los últimos ocho años, dijo Obama en el Colegio Comunitario de Prince George en Maryland.

Obama dijo que la seguridad energética de Estados Unidos ha mejorado enormemente desde que asumió la presidencia y que la dependencia del petróleo extranjero en 2010 disminuyó a menos de 50 por ciento por primera vez en 13 años.

Recientemente, los candidatos presidenciales republicanos criticaron a la administración Obama por no frenar el alza en los precios de la gasolina y argumentaron que el país necesita un incremento masivo de la perforación de petróleo para hacer bajar los precios de la gasolina.

En un intento por apuntalar su campaña, el candidato Newt Gringrich aseguró que si se convierte en presidente, podría bajar los precios de la gasolina hasta dos dólares USA por galón.

Sin embargo, Obama reiteró que no existe una "bala de plata". "Lo que necesitamos ahora es una estrategia que abarque todo lo anterior para el siglo XXI, que desarrolle todo tipo de energía producida por los estadounidenses".

"Ese es el futuro. Hacia allá es a donde deseo conducir a este país", agregó el presidente.

Obama también atribuyó el fortalecimiento de la seguridad de energía a su estrategia de energía que casi ha duplicado el uso de energía limpia y renovable en el país.

Asimismo, Obama pidió al Congreso que ponga fin a los subsidios para la industria petrolera. "Es momento de que concluya este beneficio para la industria petrolera", afirmó.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Flora marina podría remplazar los cultivos en la producción de biocombustible

Flora marina podría remplazar los cultivos en la producción de biocombustible

Las algas marinas se presentan como nueva alternativa para la producción de biocombustibles. Un grupo de ingenieros e investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha estudiado la forma de utilizar estos recursos oceánicos para fabricar bioetanol, medida que podría favorecer el medio ambiente.

El estudio demuestra que la utilización de las macroalgas puede transformarse en el combustible, lo que daría como resultado que tierras con potencialidad para el desarrollo de cultivos alimenticios no sean utilizados para la creación del biocombustible.

Además del aprovechamiento energético los investigadores creen que esta iniciativa podría resolver los problemas ecológicos que ya existen en el medio marino, considerando que las algas pueden eliminar la contaminación provocada en el fondo del mar debido a desechos humanos o a la acuicultura.

Según una nota de prensa de la propia Universidad de Tel Aviv, los investigadores están trabajando ahora para aumentar el contenido de carbohidratos y el azúcar de las algas, para propiciar la fermentación eficiente en bioetanol. Al mismo tiempo, creen que las macroalgas marinas serán una importante fuente de biocombustibles en el futuro.

Aprovechando los desechos que perturban el medio ambiente marino y a través del empleo de múltiples especies de algas, los especialistas sostienen que es posible convertir los residuos en recursos productivos, como por ejemplo los biocombustibles, y al mismo tiempo reducir el impacto de la contaminación en el ecosistema marino.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Kate Middleton luce tipazo jugando al Hockey

Kate Middleton luce tipazo jugando al Hockey

Fotos Ver 2 fotos
Redacción MujerdeElite - 16/03/2012

La princesa Catalina demostró su habilidad con los palos.

Kate Middleton con look deportivo para jugar al Hockey
Gtres
No cabe duda de que la duquesa de Cambridge es una gran aficionada al deporte. Así, aprovechando un acto promocional de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Londres, no tuvo inconveniente en echar un partido de Hockey.

De este modo, Kate demostró su habilidad con los palos ante un equipo femenino y otro masculino.

Luciendo un look mucho más deportivo que a los que nos suele tener acostumbrados, la duquesa dejó muy claro que, además de poder presumir de tipazo con unos pitillos ajustados, en materia deportiva no hay nada que se le ponga por delante.
»   Sociedad    |     Ocio    |     Famosos    |     Cine    |     Música    |     Realeza    |     Revistas

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Kate Middleton, elegante en gris, demuestra sus habilidades como ama de casa

Kate Middleton, elegante en gris, demuestra sus habilidades como ama de casa

Fotos Ver 3 fotos
Redacción MujerdeElite - 16/03/2012

La duquesa de Cambridge visitó una fundación benéfica infantil.

Kate Middleton y el príncipe Carlos, durante su visita a una fundación benéfica infantil
Gtres
La agenda de la duquesa de Cambridge parece estar más apretada que nunca. Y es que en las últimas semanas Kate ha aparecido en multitud de actos oficiales con la Familia Real Británica, aunque sin su marido el príncipe Guillermo.

Así, en esta ocasión, la duquesa de Cambridge visitó una fundación benéfica infantil en compañía de su suegro el príncipe Carlos y su esposa Camilla.

Con un elegante traje gris, Kate volvió a destacar por su belleza y cercanía. Además, demostró su habilidad con los trabajos manuales ayudando a varios niños con sus trabajos. De este modo, la duquesa recordó su infancia recortando y pegando papeles de colores.

Además, dejó constancia de su manejo de la plancha junto al príncipe Carlos, como parte de una actividad de los pequeños.
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

.Piñera reitera su apoyo a que Argentina reclame la soberanía de las Malvinas

"LEGÍTIMO DERECHO"

Piñera reitera su apoyo a que Argentina reclame la soberanía de las Malvinas

Sebastián Piñera Y Cristina Fernández De Kirchner.
Foto: EUROPA PRESS/PRESIDENCIA DE CHILE

SANTIAGO, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha reiterado su "firme respaldo" al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en las acciones que ha emprendido para que Argentina recupere la soberanía de las islas Malvinas, pues considera que es su "legítimo derecho".

   "Quiero reiterar, una vez más, el más firme respaldo de nuestro país en la disputa por la soberanía en las Malvinas y espacios marítimos circundantes", ha expresado Piñera en una cena privada celebrada el jueves por la noche en honor a Fernández de Kirchner.

   Piñera ha recordado que su Gobierno, al igual que sus antecesores, han apoyado esta reclamación de Argentina frente a Reino Unido en instancias internacionales, como el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, "y en todos los foros en que hemos podido levantar nuestra voz".

   Fernández de Kirchner llegó el jueves a Santiago para comenzar una visita oficial para analizar el estado de las relaciones diplomáticas, económicas y políticas con Chile y suscribir varios acuerdos bilaterales.

   Durante la cena que Piñera ha ofrecido en su honor, la mandataria ha asegurado que el apoyo de Chile, así como de otros gobiernos de la región, demuestra que "la causa de Malvinas ha dejado de ser una causa únicamente de los argentinos".

   "Ya no se trata simplemente de demostrar el anacronismo de pretender tener dominio territorial a más de 14.000 millas en dominios de ultramar; se trata de algo más profundo: de defender nuestros recursos", ha expresado.

   El encuentro se produjo horas después de que el Gobierno argentino anunciara que en los próximos días emprenderán acciones "administrativas, civiles y penales" contra las empresas que trabajan en la explotación "ilegitima" de crudo en las islas Malvinas, cuya soberanía se disputan ambos países desde hace más de un siglo.

   A este respecto, Fernández de Kirchner ha denunciado en Chile que las autoridades de las Malvinas están promoviendo la "explotación pesquera y petrolera sin ningún tipo de control por parte de los países que pudieran sufrir esa depredación".

   "Son muchas las cosas que están en juego y por eso digo que Malvinas no es solamente una causa argentina, sino que es una causa regional, es una causa de la América del Sur y es una causa global", ha insistido.

   En este contexto, ha expresado su preocupación por que todavía, en pleno siglo XXI, "existan 16 enclaves coloniales en el mundo, diez de los cuales son de Reino Unido", hecho que "constituye un verdadero anacronismo y una afrenta a la dignidad de la humanidad".

   Las tensiones entre Londres y Buenos Aires han empeorado en los últimos meses por las actividades de exploración de hidrocarburos que han emprendido las autoridades isleñas con el pleno apoyo de los británicos.

   Argentina reclama a Londres la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, que Reino Unido se anexionó en 1833. En 1982, ambos países se enfrentaron en una guerra que se saldó con la muerte de 649 militares argentinos, 255 británicos y tres civiles isleños.












































































































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MULTIPLES ACUERDOS DE PIÑERA CON FERNANDEZ

Piñera y Fernández firman acuerdos de cooperación en múltiples áreas

"Reconocimiento mutuo de títulos profesionales y licenciaturas", será uno y en materia de salud un convenio de trabajo de los ministerios del ramo.

Karla Carrizo, Diario Financiero Online

Tras retrasarse 50 minutos, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, participó en la ceremonia de la entrega de una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O´higgins.

Cabe recordar que esta es la primera visita de Estado que realiza la primera mandataria del país trasandino luego de su reelección y posterior convalecencia.

En su segundo día de visita oficial al país, se prevé que la mandataria se reúna con el presiente Sebastián Piñera cerca del medio día para firmar aproximadamente seis acuerdos de cooperación entre los que destacan economía, salud e integración. 

La comitiva argentina está conformada también por los ministros de Salud, de Educación y el Canciller entre otros. Se espera que las actividades finalizarán con el almuerzo oficial que se realizaría en la embajada trasandina, luego del cual la Sra. K volvería a su país a las 16 horas.

Acuerdos de cooperación

Luego de llegar al palacio de La Moneda y calificar de "estupenda" su estadía en nuestro país, la presidenta Cristina Fernández fue a la oficina del su par chileno para firmar los acuerdos que por ahora sólo fueron adelantados.

Fernández y Piñera oficiaizarán la firma de los acuerdos de cooperación en "reconocimiento mutuo de títulos profesionales y licenciaturas", "protocolo complementario del Tratado de Maipú. Para la creación de la reunión de gobernadores argentinos e intendentes chilenos", "establecimiento y funcionamiento de los pasos Jama, Sico y Mamuil Malal", donde establecerán un control integrado, además del "acuerdo para la cooperación entre las Gendarmería de Argentida y la Policía de Investigaciones de Chile".

En materia de Salud los acuerdos que firmarán serán el "Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Salud de Chile y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUAI) argentino en materia de transplantes" y el "acuerdo marco de cooperación entre el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de argentina", para desarrollar una relación de cooperación entre ambas naciones a través de intercambio de información, trabajos en conjunto ydesarrollo de proyectos específicos de cooperación técnica.

 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno recibe acuerdo laboral CUT – CPC y anuncia proyecto de ley que protegerá el empleo

Gobierno recibe acuerdo laboral CUT – CPC y anuncia proyecto de ley que protegerá el empleo

16 de marzo de 2012

Gobierno recibe acuerdo laboral CUT – CPC y anuncia proyecto de ley que protegerá el empleo

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, valoró el "coraje" de los representantes de la CUT y de la CPC, para buscar consensos que permitirán tomar medidas que permitan mejoras en el ámbito laboral.

La secretaria de Estado anunció además conversaciones con ambos sectores para incorporar la propuesta del multirut a la actual discusión parlamentaria.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, junto al titular de Hacienda, Felipe Larraín recibieron una detallada exposición respecto alcanzado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en una serie de aspectos laborales.

El primer punto recogido por ambos ministros fue la protección del empleo, para lo cual se enviará un proyecto de ley que buscará dar mayor resguardo a los trabajadores en periodos de crisis económicas, modificación que irá de la mano con una reforma al seguro de desempleo, punto en el cual se acordó buscar mecanismos para que éste abarque a una mayor cantidad de personas que lo necesiten.

Evelyn Matthei valoró esta serie de acuerdos calificándolos de "históricos" para nuestros trabajadores y de una muestra fuerte de "coraje" por parte de los lideres de la CUT- CPC, quienes haciendo a un lado diferencias históricas dieron un paso adelante en materia laboral.. "La gente está demandado mayor progreso, mayor equidad y el hecho de que sean los trabajadores y quienes entregan empleo los que den una señal de dialogo, sin duda ayuda a que el Gobierno pueda dar una mejor respuesta".

La titular del Trabajo aseguró además que cada proyecto referente a la seguridad laboral, será conversado antes con los dirigentes de los trabajadores y los representantes de los empleadores. "Nos hemos comprometido a que cada proyecto de seguridad laboral que está en elaboración y que están prontos, varios de ellos, a ser enviados al Congreso, los vamos a conversar con ellos, en forma conjunta con la CUT y con la CPC, antes de enviarlos a Congreso", dijo la autoridad tras la cita efectuada en el Ministerio de Hacienda.

Multirut e ingreso mínimo

La conversación entre las autoridades de Gobierno y los representantes de los trabajadores y empleadores tocó también posibles modificaciones a la discusión del salario mínimo, donde se acordó conversar el tema y buscar la formula para incorporar a nuevos actores sociales a las conversaciones que tradicionalmente se han realizado entre las autoridades ministeriales y la CUT.

Sobre la discusión del Multirut, la ministra Matthei explicó que existe apertura por parte del ejecutivo a modificar su actual propuesta con el fin de satisfacer las demandas de ambos sectores.

"Vamos a tener varias conversaciones para ver si nuestra propuesta -la cual ya hemos ingresado- está de acuerdo con todo lo que desean o aspiran y si hay que hacer algún perfeccionamiento el Gobierno está dispuesto a hacerlo.", explicó la autoridad.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno interpone querella por Ley de Seguridad del Estado contra 22 personas en Aysén

Gobierno interpone querella por Ley de Seguridad del Estado contra 22 personas en Aysén
 
Viernes 16 marzo 2012 | 15:24
Publicado por Gabriela Ulloa | La Información es de Rodrigo Aguilera · 1689 visitas

La tarde de este viernes, el Gobierno interpuso una querella por la Ley de Seguridad del Estado en contra de 22 personas, quienes fueron identificados en un documento elaborado por el Ministerio del Interior. En éste, sin embargo, no salen nombrados los dirigentes del movimiento en Aysén.

Cerca de las 14:00 horas, y en el más absoluto secreto, una abogada de la Intendencia Regional llegó a interponer el requerimiento en el Juzgado de Letras de Puerto Aysén.

En este sentido, cabe destacar que el juzgado tiene 24 horas para resolver el aspecto formal del requerimiento.

Tras ello, la causa podría ser derivada al Ministerio Público para que un fiscal inicie la respectiva investigación.

Por último, indicar que esta acción gubernamental se realiza luego de las declaraciones del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien aclaró que el Gobierno "no iniciará acciones judiciales contra los dirigentes sociales", sino contra los "violentistas" en la Región de Aysén.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

COACHING Yo contra mí mismo

Yo contra mí mismo

LOS PRINCIPIOS DEL COACHING EMPRESARIAL
Todas las personas enfrentamos retos de diversa índole y en variados dominios. Siempre tenemos algo que resolver a nivel personal, profesional o familiar. Ser más tolerante, mejorar la habilidad de trabajo en equipo, ser más organizado, vivir más tranquilo o más feliz, por ejemplo, son algunas áreas de oportunidad de mejora personal, típicas entre ejecutivos y empresarios de edad media. Muchos conviven con un estadio mediocre de aquellas habilidades no explotadas al máximo, pero muchos también han descubierto con el coaching la ruta óptima para cumplir sus objetivos de mejora.
Coaching 101
El coaching es un método que consiste en instruir y entrenar a personas para que cumplan un objetivo (o varios) a nivel personal y/o alrededor de ciertas habilidades personales. El liderazgo en el proceso lo asume el coach (el entrenador), quien dirige al coachee (el entrenado) y juntos desarrollan una relación de confianza como insumo básico para poder desarrollas el programa. La idea central es que el coach ayude al coachee a que aprenda y reconozca algunas características de sí mismo, de su comportamiento y su desempeño personal. No es, para nada, un profesor. Es, en todo caso, un gran facilitador apoyado en la premisa de que nadie mejor que uno conoce realmente nuestras fortalezas y debilidades.
El proceso del coaching requiere algunos pasos básicos, comunes a cualquier estrategia o desarrollo personal: observar y tomar conciencia del problema o tema a explotar, determinación de objetivos claros, acción o práctica de una estrategia, medición y plan de continuidad. A través de esta secuencia de pasos se crea una metodología de coaching que se puede emplear a empresarios, ejecutivos, deportistas y, en general a cualquier persona que desee potenciar algo personal.
Aplicación empresarial
Las empresas son quizás quienes más provecho le sacan al ejercicio del coaching, dada la creciente y feroz competencia de nuestros mercados y la presión que de ella se desprende sobre la mayoría de ejecutivos. Siendo el recurso humano lo más valioso para una organización, es inteligente ayudar a alguien a descubrir cómo puede desarrollar su máximo potencial, sobre todo bajo el proceso descrito. Tal cual como ocurre con otros factores de producción menos "conscientes". Si compramos una máquina impresora, por ejemplo –y salvando las distancias-, nos va a interesar que alguien nos ayude a utilizarla al máximo potencial, de forma sostenible y sin que se dañe en el intento. Cuando se trata de nuestros ejecutivos, con mucha mayor razón.
El primer paso, de gran importancia, para adoptar el coaching empresarial (que lo puede liderar alguien externo o algún jefe a nivel interno) es entender muy bien que no se trata de una terapia psicológica (ni mucho menos psiquiátrica) para el coachee. No estamos hablando de tratar ningún desorden mental. Se trata, más bien, de descubrir y abrir nuevas posibilidades para superar paradigmas, cambiar modelos mentales, entender y aceptar mejor a quienes nos rodean y reorientar nuestros esfuerzos para mejorar, finalmente, nuestro desempeño personal. Entendido lo anterior, nada perdemos probando. Y podemos ganar muchísimo.
-Es inteligente ayudar a alguien a descubrir cómo puede desarrollar su máximo potencial-

Fuente: Bruno Giuffra -Somos-Diario El Comercio.

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile