Movimiento en el mercado de PC: Acer compra Gateway Posted: 27 Aug 2007 06:16 AM CDT
Gateway, aunque no especialmente conocida fuera de los Estados Unidos, fue en su momento una de las marcas que protagonizó la transición de los ordenadores personales hacia el mercado doméstico y de consumo masivo. Según las cifras del trimestre pasado, la empresa californiana era el tercer fabricante en el mercado norteamericano, con una participación del 5.6%. Además, Gateway ha entrado en las conversaciones por la europea Packard Bell, en competencia con Lenovo. Como comenta CNN Money, aunque Acer no necesita especialmente a Packard Bell, con la que se solapa bastante en un mercado europeo en el que tiene ya una muy buena presencia, Lenovo sí la necesita, de manera que la oferta de Gateway puede acabar redundando, como mínimo, en un precio más elevado para la compañía china. Las dos empresas poseen conjuntamente una facturación anual de quince mil millones de dólares, más de veinte millones de PCs vendidos, y el doble de participación de mercado en USA. La marca Gateway, con un importante reconocimiento en ese mercado, se mantendrá como tal. La nota de prensa habla de sinergias que exceden los 150 millones de dólares antes de impuestos. El Presidente de la compañía taiwanesa, Gianfranco Lanci, se destacó recientemente con unas declaraciones en las que afirmaba que "toda la industria estaba desilusionada con Windows Vista". Acer, acquisitions, computer industry, Gateway, PC market |
Windows Genuine (dis)Advantage Posted: 27 Aug 2007 02:37 AM CDT
Aunque Microsoft reaccionó rápidamente al problema y éste pudo ser resuelto en un breve plazo de tiempo pese a ocurrir en medio del fin de semana, el suceso ilustra claramente las (des)ventajas de depender de una empresa con control omnímodo sobre lo que ocurre en el ordenador de sus usuarios: cientos de usuarios molestos con problemas entrando en los foros de resolución de problemas de la compañía, y muchísimas entradas en la blogosfera contando lo sucedido. Según indican algunas fuentes, la empresa realizó una actualización secreta y no anunciada a través de Windows Update (posterior al clásico Patch Tuesday), pero algo salió mal y provocó la caída de los servidores de validación. Algunos usuarios que tenían instalados programas de monitorización de modificaciones en el sistema detectaron la actualización, que por lo visto se produjo en todos los ordenadores, independientemente de que los usuarios tuviesen la opción de actualización manual activada (con la que, en la mejor de las teorías, todas las descargas y actualizaciones tienen que ser expresamente autorizadas por ellos). Al parecer, Microsoft dice en el EULA de sus productos (End User License Agreement, ese tocho de texto al que todos decimos que sí sin leerlo cuando instalamos algo) que el usuario autoriza a la compañía a realizar ese tipo de modificaciones "secretas", aunque posteriormente lo contradice en las opciones que presenta al usuario en el Panel de Control, una incoherencia sobre cuya legalidad se podría discutir bastante - si alguien se atreviese a discutir con los abogados de la empresa. Las "ventajas" del software original quedan claramente de manifiesto: lo fantástico de depender de unos productos que "llaman a casa" cada vez que los ejecutas para comprobar si son perfectamente legales, y cuya empresa propietaria (nunca mejor entendido lo de "propietaria") se considera autorizada a entrar en los ordenadores de sus usuarios, incluyendo aquellos que le han dicho clara y expresamente que no lo hagan, para instalar lo que consideren oportuno. Como vivir en una casa en la que la compañía eléctrica tiene una llave maestra y puede entrar cuando le venga en gana sin informarte para modificar lo que buenamente quiera. Delicioso. EULA, Microsoft, secret updates, server down, WGA, Windows Genuine Advantage, Windows Update |
Rodrigo González Fernández
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario