patrimonio estadistico hay que evaluarlo permanentemente
posteado en el mercurio, " los tiempos de las estadisticas"
El  patrimonio estadístico nacional es igual que el patrimonio fito y zoosanitario,  hay que cuidarlo permanentemente, hay que actualizarlo frecuentemente, hay que  modernizar sus tecnologías muy a menudo. Tiene que tener credibilidad en los  actores, deben ser fiables  y  en  las cifras y metodologías   que se entregan.
El  mundo global es dinámico, que duda cabe, entonces, los ciudadanos también  piensan globalmente, de allí que las tendencias ahora son más dinámicas que lo  que  eran solo hace un par de años  Las tecnologías nos han invadido y  están aquí para quedarse  al  servicio de todos. Al primer error pierden la confianza, como sucedió con una  encuesta Imaginación " reciente. ¿Quien podrá creer otra vez en esa encuesta?.  Lo mismo genera la encuesta de empleo del INE
.Cuando en la práctica se ve un  Desempleo más alto
el INE ajusta sus resultado o no tiene los sistemas de  medición  idóneos , piensa la gente  en una percepción que hay que valorar, porque puede generar todo tipo de  distorsiones en la toma de decisiones.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario