'Una historia de la lectura', Alberto Manguel consagra a los lectores Posted: 13 Jul 2009 07:59 AM PDT
'A History of Reading' es una obra compuesta por 22 capítulos distribuidos en cuatro bloques (La última página, Lecturas, Los poderes del lector y El último pliego). La edición que yo manejo (y que aconsejo fervorosamente) es la de la Editorial Lumen (2005). Sus más de 600 páginas contienen un gran número de láminas, ilustraciones, retratos y fotografías en un papel de gran calidad que convierte la lectura de este libro en un acto en el que participan casi todos nuestros sentidos. Alberto Manguel deja claro desde el principio que en el libro encontraremos su historia y no la historia de la lectura y nos adentra en ella a través de un estilo directo, ameno y sencillo, a la par que culto (no en vano, demuestra una enorme documentación). Con convincentes y reveladores argumentos nos muestra la importancia del lector y su acto de leer, pues considera que en toda creación escrita (literaria o no) el lector es el destino y la vez su origen. Nos invita a ser lectores auténticos, comprometidos, exigentes, insatisfechos y a renegar de lo que Cortázar llamó 'lector-hembra' (concepto que sin duda Manguel comprendió perfectamente) y reivindica la acción privada de leer, no sólo como herramienta de saber, sino sobre todo como acto de poder y rebeldía. De hecho, en el primer capítulo del libro Manguel manifiesta qué supone para él la lectura con una afirmación con la que no puedo estar más de acuerdo: Quizá pudiese vivir sin escribir. No creo que pudiera vivir sin leer. Además, el autor bonaerense recorre toda la historia de la lectura: desde las primigenias tablillas de arcilla sumerias hasta el CD-Rom, pasando por los antiguos escribas, los monjes de la Edad Media o la revolución Gutemberg. Y no sólo eso, sino que también nos ofrece una suerte de guía de lectores de todos los tiempos y sus historias: san Ambrosio, uno de los primeros practicantes de la lectura en silencio, Diderot y sus 'novelas picantes' con poderes terapéuticos, Borges y su gusto por convertir a cualquiera persona cercana en su herramienta de lectura Y es que 'Una historia de la lectura' es una exquisita fusión de estudios clásicos, historia, psicología, memorias y anécdotas maravillosas, de las que me gustaría destacar una: siendo adolescente y estando trabajando de ayudante en una librería en Buenos Aires, Manguel conoce a un señor casi ciego que le propone leer para él a cambio de dinero. Sin ser muy consciente de quién era aquel hombre, acepta la propuesta y con él acaba descubriendo a Kipling, Stevenson, Joyce, Wilkins, Keats, Webster pero sobre todo al desconocido que le contrató: Jorge Luis Borges.
'Una historia de la lectura' no es sólo un ensayo. También se trata, en parte, de una historia novelada y un compendio de saber al que acudir como obra de referencia (esto último apoyado en una extensa y excelente bibliografía). Pero sobre todo, desde el momento en que empezamos a rumiar sus palabras, se convierte en un ejercicio de metalectura que nos transporta a un nuevo plano como lectores: leemos sobre los que leemos, sobre los que han leído antes que nosotros y sobre el íntimo e intangible acto de leer. Al final, uno termina el libro como lo empieza Manguel, pensando en la pregunta que Diderot nos hace a todos (y a sí mismo) en 'Jacques el fatalista' (1796): Pero ¿quién debería ser el amo? ¿El escritor o el lector? Editorial Lumen Sitio Oficial | Ficha en Lumen |
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LOBBY ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario