¿Afecta el color a las decisiones?
Un estudio europeo de HP indica que es posible hacer un uso del color para sugestionar conductas. El verde genera conformidad, y el rojo, posiciones extremas.

En términos de sugestibilidad – potencial para generar conformidad mediante una proposición – el estudio revela el impacto que el color puede tener en el proceso de toma de decisiones. Más de la mitad de los encuestados (53%) preguntados en verde estaban de acuerdo o totalmente de acuerdo con las afirmaciones, comparado con el 36% de los encuestados cuyo cuestionario figuraba en color negro.
El estudio también revela una relación directa entre la polaridad – opiniones extremas – y el color rojo. Casi un 30% de los cuestionarios presentados en rojo presentan respuestas extremas (totalmente de acuerdo o totalmente en desacuerdo), mientras que los presentados en negro presentan un 10% de respuestas extremas. La indiferencia – ni de acuerdo ni en desacuerdo - va muy ligada al azul (47%) y al negro (43%), por contraposición al 28% del verde y el 19% del rojo.
Estos resultados indican que, con ciertos conocimientos sobre la materia, los equipos de color necesarios y el software que permita gestiona esos colores, una empresa o individuo puede hacer un uso del color para provocar una determinada conducta, que en el caso del márketing empresarial y las relaciones entre negocios puede resultar muy útil.
Luis Casado, Director de Marketing para Empresas de HP Imagen e Impresión EMEA, explica que – pese a que la investigación no puede ser calificada como "científica" – los resultados son indicativos del impacto que el color puede tener en el proceso de toma de decisiones. "Sabemos que el color puede hacer aumentar el nivel de atención prestado a los materiales impresos, así como el alto impacto a nivel de valor percibido; esta investigación también resalta la importancia de ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente en materia de impresión en color", subraya Casado.
más información
Fuente:ticpymes
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario