| Presidnete        RN | 
| LARRAÍN:        CON TANTAS INDICACIONES LA LGE SE CONVERTIRÁ EN UNA        "MAJAMAMA" | 
| 
   Al        referirse a la carta que le envió la Mandataria, Carlos Larraín        manifestó que le pareció "un déficit tremendo de institucionalismo. La        postura del mensaje me parece poco institucional", agregando que la misiva        "cierra las puertas a dialogar sobre las indicaciones que aplicó La        Moneda".   "Esta        dificulta la educación libre. Ese es  para mi el mensaje        central" de la carta, determinó Larraín.   Asimismo,        acuso que es "innegable que en el Gobierno, la libertad educacional los        inquieta. Esta libertad es muy fundamental para que la educación llegue a        todo el mundo".   Carlos        Larraín explicó que "se debe preservar la libertad de enseñanza, ya que        ésta permite que los padres puedan educar a sus hijos como les parezca".        De lo contrario, declaró el presidente de RN, "entramos en un terreno        escabroso, en el que se crea el monopolio de        educación".   Ante        esto, el líder de RN dijo que lo que la Jefa de Estado está        proponiendo "no es sólo apartarse del texto, sino del espíritu del        proyecto y las líneas de trabajo futuro que han sido        fijadas".   El        timonel comentó que "lo del espíritu del proyecto da para todo",        explicando que esta norma, más bien se refiere, "a no apartarse del texto,        acercándose al espíritu". Además, agregó que "el acuerdo tenía algunos        anexos y estos contenían el proyecto de la ley. Lo que tuvimos fue un        convenio importante, y de los convenios no se puede salir a gusto del        consumidor. La palabra se debe cumplir", sentenció.   Respecto        al pacto alcanzado con el Gobierno, comentó que "habíamos concordado, con        mucho trabajo, un marco nuevo para la educación, ya que la enseñanza está        funcionando muy mal". En tanto, aseveró que "nosotros no quedamos        completamente satisfechos con el acuerdo, pero nos conformamos con la        mejora en la educación".   Ante        esta situación, el timonel reveló que si el Ejecutivo busca un nuevo        acuerdo, está dispuesto a defenderse como "gato de espalda". Del mismo        modo, sentenció que "nosotros no tenemos muchas ganas de ir a La        Moneda, antes queremos saber si el Gobierno es capaz de asumir el        compromiso".   Por        otra parte Carlos Larraín dijo que RN no va ha "votar un proyecto que        distorsiona y que entraba la educación libre", agregando que las        indicaciones que se han adjuntado al proyecto de LGE se está convirtiendo        en "una majamama legislativa" y de ser así se pierde lo central del        acuerdo.   Finalmente        el presidente de RN respondió a las posturas que indican que el acuerdo        fue pactado con la figura particular de la ex ministra de Educación, Yasna        Provoste y reiteró que el pacto se cerró con el Gobierno, con un equipo de        políticos que trabajaron intensamente y se llegó a un acuerdo        nacional. | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario