Desalinización: una  alternativa 
2010-04-05  
 
La desalinización se ha convertido en una alternativa para países  enconflicto o que no cuentan con reservas de agua suficiente ¿Cómo  funciona?
              |          
     1) La desalinización es el proceso de eliminar la sal del agua de mar          para obtener agua dulce. 2) Por medio de la destilación se logra evaporar el agua salada y se          condensa en agua dulce. El proceso se realiza varias veces para lograr          agua con menos sal.
 3) Otro método es la congelación, en donde se pulveriza agua de mar          en una cámara refrigerada y a baja presión. Con lo que se forman unos          cristales de hielos sobre la salmuera. Estos cristales se separan y se          lavan con agua dulce. | 
        | Cooperación es la claveLa paz y el        abastecimiento de agua sólo será posible si los esfuerzos en conjunto se        hacen una realidad.
 Mientras el diálogo entre instituciones internacionales sea lo que        prevalezca y no los intereses egoístas de cada país, será posible superar        la crisis de agua y los conflictos armados.          La ONU parece jugar un papel importante en estos          temas, pues debe movilizar los esfuerzos globales para encontrar          alternativas más baratas, amigables con el ambiente que permitan          convertir el agua de mar en agua potable.
 
En Israel y en los países del Golfo, desalinizar          agua se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, esta técnica cuesta          10 veces más que el agua de grifo y utiliza 10 veces más  energía.
 
Aunque muchos esfuerzos para alcanzar la paz han fracasado, el          derecho al acceso de agua debe ser un punto no negociable para toda la          comunidad internacional. La voluntad debe dirigirse a alcanzar a un          abastecimiento de agua global, y no controlado por los más poderosos.           Por Último El agua apunta para ser un área natural para la cooperación en lugares        donde el conflicto parece ser una constante. Y ante una crisis de este preciado recurso, el optimismo apunta a        pensar que es tiempo de hacer paz en nombre del  agua. | 
    
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
 RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN  RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato  Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades,  Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario