Acaba de declarar Jon Klein,  Presidente de la gigantesca cadena de noticias CNN, que para ellos "el mayor  desafío no son otros canales que transmiten noticias las 24 horas, sino redes  sociales como Facebook y Twitter. Son las fuentes de información en las que más  se confía". Esas redes están en todos lados, tienen "reporteros" donde se  respire, transmiten información de millones de comunicadores que no cobran, que  no tienen horario de trabajo ni toman vacaciones. Tal vez basta para dimensionar  estas redes sociales, conocer que hoy "los servidores de Facebook muestran  alrededor de 800 mil fotos cada segundo" en los momentos de mayor actividad.
 
       "Cada vez más los periódicos  pierden lectores ante la revolución tecnológica encabezada por Internet, que ha  cambiado los hábitos de consumo de noticias. Las nuevas generaciones consumen la  información que quieren y a la hora que desean. Cada vez hay menos familias que  se sientan a ver los noticieros de televisión", afirma Daniel Santoro, afamado  reportero argentino de investigación. Me extrañaba que Chávez no hubiera  intentado ya meter sus narices en nuestras comunicaciones por Internet, mejor  dicho, meterlas "legalmente", como se hace en Irán, Corea del Norte, Cuba y  China, país este último en el que el gigante de Internet, Google, está por  cerrar actividades, ya que "El gobierno de Pekín insiste en la aplicación de sus  normas de censura". 
 
       Cuando el General cubano "Charco de  Sangre" nos visitó recientemente, los analistas avezados advirtieron que su  presencia no era para ayudarnos con la crisis de energía eléctrica, sino para  instruir en el control de Internet, en violación a los Derechos Humanos como se  hace en su país. Aquí significaría, además, una nueva violación a la  Constitución: "Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus  pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante  cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio  de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura". "Toda persona  tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura", rezan  los Arts. 57 y 58.
 
       Es obvio que el gobierno pretende  limitar y bloquear páginas y blogs como ocurre en otros regímenes dictatoriales.  Cuando se limitan los espacios abiertos de libertad, los ciudadanos llegan más  rápido a Internet, por lo que la indiferencia hoy ante esta amenaza real es  inexcusable. El Presidente ha dicho que van a controlar Internet "como hacen en  Europa", pretendiendo engañarnos, porque lo que allá se controla es "la  pornografía infantil y el fraude electrónico", no la libertad de expresión.
 
       Como no hay mal que por bien no  venga, saquémosle provecho a este intento de zarpazo contra la libertad.  Fortalezcamos el músculo opositor contra el autoconfesado autoritarismo marxista  de Chávez. Busquemos la solidaridad del mundo, de los miles de millones de  mujeres y hombres que navegan libres por Internet, y de los organismos  internacionales. Impidamos que "Charco de Sangre" se salga con la suya. Protesta  y más protesta debe ser la respuesta. A la calle. 
 
pacianopadron@gmail.com.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario