Chile: Productores de uva de mesa reenfocan parte de su cosecha

Esta situación afectaría a todas las variedades Seedless o uva sin pepas, y con especial énfasis a la Thompson, que representa cerca del 25% de las plantaciones del fruto en Chile.
"Los productores que no han arrancado sus plantaciones, ni cambiado de variedad están optando por pasar de uva de mesa a pasas en la próxima temporada. El cambio podría representar entre el 10% y el 15% de todos los Seedless", manifestó el director ejecutivo de Southern Fruit, Arturo Costabal.
Según Antonio Walker, presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta, Fedefruta, la crítica situación que vive la uva de mesa ha impulsado a los productores a buscar alternativas de menores costos. Entre ellas figura la posibilidad de cosechar la fruta, para luego secarla, convirtiéndola en pasas, lo que implica una reducción de costos de un 70%, versus los gastos asociados a los procesos que involucra la producción de la uva de mesa para la exportación.
Fuente: Economia y Negocios
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario