SE BAJA EL PERFIL , PERO SALDRAN MUCHAS PERSONAS - INVERSIONISTAS DAMNIFICADAS
Caso Alfa se tomó los pasillos de las corredoras del mercado
Tras la intervención de la  Superintendencia de Valores y Seguros, y de las Bolsas en la corredora Alfa, las  reacciones del mercado han sido contrapuestas. 
Si bien la  mayoría de las corredoras tuvieron una actitud sumamente prudente y cautelosa a  la hora de referirse al tema, reconociendo una expectación generalizada de los  acontecimientos, las opiniones se dividieron en dos "bandos" frente al impacto  que tendrá en el mercado y en los clientes la crisis que enfrenta Alfa. 
Incluso, algunos se anticiparon  e hicieron su propia defensa: "Que quede claro que Celfin no tiene nada que ver  con Alfa. Tal vez alguna vez estuvimos en una transacción relación  comprador-vendedor, pero no tenemos nada que ver con el conflicto", señaló  enfático Jorge Errázuriz, presidente del directorio de Celfin Capital corredores  de bolsa.
Por su parte, el gerente general de Tanner, Felipe Laborde,  dijo que desde su punto de vista "no hay un riesgo sistémico, es un caso  puntual. De hecho, hoy (ayer) el mercado operó bien y está funcionando". 
En las corredoras señalaron  además que los constantes llamados de clientes del día miércoles, cuando se  desató la noticia, se extendieron a la jornada de ayer, sobre todo en  busca de información que explicara lo sucedido y el riesgo para sus  propias inversiones. 
Asimismo, operadores  agregaron que la lógica reacción de parte de las autoridades es de una  fiscalización mucho más intensa en el sector, como una forma de prevenir  situaciones futuras similares a la de Alfa. 
Las  discrepancias
A la hora de entregar sus visiones en torno a la  profundidad de las secuelas que la suspensión de Alfa ha dejado en el mercado,  la discrepancia entre las corredoras se vuelve más evidente. 
Algunos analistas aseguraron  que si efectivamente las auditorías de las  entidades reguladoras detectan ilícitos, el hecho va a transformarse en un  factor en contra de la industria con consecuencias  significativas.
Incluso, apuntan que si el mercado  ya estaba cauteloso con el difícil inicio de año, esto sería un freno mucho más  grande para que la bolsa se recupere sostenidamente.
Por el contrario,  otros agentes señalaron que la bolsa ya había comenzado una recuperación durante  el segundo trimestre, que se refleja en un rentabilidad del IPSA en lo que va de  abril de 3,98%. Por lo mismo, argumentan que la situación que envuelve a la  corredora Alfa sólo tendría un carácter coyuntural y efectos menores en el  mercado.
Clientes hacen sus consultas a la  Bolsa
Al  menos cinco clientes de Alfa acudieron ayer a la Bolsa de Comercio de Santiago  para informarse sobre la situación de las inversiones y las acciones que tenían  en custodia con Alfa, aseguró su presidente Pablo Yrarrázaval.
Entre  ellos, Pedro Montenegro buscaba saber cómo liquidar sus acciones y, según dijo a  la salida, tuvo una respuesta clara y rápida a sus inquietudes. Tanto así, que  pudo obtener en el momento una autorización para ir a las oficinas de Alfa a  buscar el monto equivalente, que cobró en el banco Bice "sin ningún problema, y  con esto veo que tendrían el patrimonio para cubrir los pagos pendientes",  dijo.
Otro cliente que acudió a la entidad bursátil fue Pedro Evens,  quien fue a consultar qué pasaba con la certificación de las acciones bajo  custodia. Se manifestó tranquilo de que la situación tendría una pronta  solución.
Pero la inquietud no sólo afectó a clientes de Alfa. En el  resto de las corredoras, también hubo inversionistas que hicieron consultas  telefónicas sobre cómo esto podría impactar en sus inversiones durante toda la  jornada
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario