...¿Y LOS CONTROLES DE LA AUTORIDAD EN QUE ESTABAN?
Presidente de la Bolsa de Comercio aseguró que el mercado está tranquilo
Pablo Yrarrázaval y problemas de liquidez en Alfa: "Desconozco por qué se ha llegado a esto"
Alfa  no habría faltado a los índices financieros, pero sólo se conocerán los  verdaderos problemas que llevaron a su crítica situación una vez que culmine la  auditoría tanto por la Bolsa de Comercio como la la Superintendencia de Valores  y Seguros (SVS).
Éste es el balance que hizo el presidente de la Bolsa de  Comercio, Pablo Yrarrázaval, sobre el complejo caso de la suspendida  corredora.
El ejecutivo insistió en que la crisis financiera de Alfa no  se pudo evitar, pese a las permanentes auditorías que aplica la Bolsa a las  corredoras, y aún considerando que la entidad bursátil estaba investigando las  operaciones de simultáneas desde enero. "Toda la auditoría que estábamos  haciendo no acusaba ninguna señal de que Alfa pudiese tener sus índices  comprometidos", dijo. "Si pudiéramos prevenirlo, sería fantástico",  insistió.
Yrarrázaval explicó que las cosas se gatillaron "en algún  momento" del martes 22 de abril. Ese día, a las seis de la tarde, agregó, los  gerentes de Alfa advirtieron "que tenían dificultades para cumplir con los  índices. Yo cité al día siguiente (miércoles) a las nueve de la mañana al  presidente de la corredora (Alejandro Contin). Ahí me manifestó que iban a  incurrir en algunos problemas y, por tanto, nos solicitó la suspensión de las  operaciones. Estuvimos de acuerdo porque compartíamos que podría ser una  situación complicada".
Pero Yrarrázaval enfatizó que Alfa nunca infringió  los índices financieros exigidos por la SVS. "Alfa nunca faltó a los índices. Lo  que hizo fue decir que quería dejar de operar para no caer en problemas",  enfatizó.
Pero el propio Contin dijo ayer en un comunicado que los  índices financieros sí cayeron por debajo a los exigidos por la SVS, "debido a  un menor valor de su patrimonio líquido".
Aún así, Yrarrázaval prefirió  no emitir juicios respecto a las razones  que originaron la crisis en Alfa.  "Desconozco por qué se ha llegado a esto. No puedo ni afirmar ni negar nada",  añadió.
"Tiene patrimonio"
Tanto la Bolsa como la SVS  investigan todas las transacciones de Alfa. Y es en las  simultáneas donde  se concentra la polémica, porque ambas entidades coinciden en que hay indicios  de un uso de acciones de clientes que Alfa tenía en custodia para   compensar la caída en el valor de las garantías que se exigen a dichas  operaciones. "También lo estamos investigando. Y concordamos con la opinión del  superintendente (Guillermo Larraín), pero tampoco es algo que todavía se pueda  afirmar", dijo.
Ante la posibilidad de que Alfa no tenga patrimonio  suficiente para cancelar las deudas, Yrarrázaval enfatizó que "Alfa dice que  tiene patrimonio suficiente para responder a las deudas. Pero yo no puedo  afirmar eso mientras no termine la investigación".
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario