| (La Tercera)        En un contacto que duró poco más de 30 segundos, cada minero pudo        hablar ayer por primera vez con un integrante de su familia.
 
 Para        ello se instaló una caseta telefónica junto a la primera sonda, hasta        donde trasladaron a los familiares en grupos de cuatro personas. Esto        previo a que los mineros eligieran con quien hablar. La mayoría fueron        esposas y padres.
 
 Jessica Yáñez, pareja de Esteban Rojas, contó que        le reiteraron una propuesta de matrimonio. "Le dije que si me compraba el        vestido, organizábamos todo juntos. Me dijo que cuando saliera íbamos a        organizar la gran fiesta", contó emocionada.
 
 Elizabeth Stegar, hija        de José Ojeda, el trabajador que escribió el primer mensaje en llegar a la        superficie, pudo hablar con su padre. "Me dijo que no me preocupara, que        estaba bien, mandó saludos".
 
 La sensación fue compartida por otras        familias y autoridades que dijeron que se trató de un estímulo anímico.
 
 Pese a ello, aún hay un minero que se niega a aparecer en los        videos. Se trata de Ariel Ticona (29), quien desde los 10 años acompañaba        a su padre al trabajo en las minas. Sus familiares afirman que "es muy        tímido, no le gustan ni las fotos. Nosotros sabíamos que no iba a querer        salir". Agregan que el joven está a punto de ser papá, "y no quiere que su        mujer lo vea así (...) Lo que más nos ha pedido en cartas es que grabemos        el parto y ya tenemos todo listo para eso", dice su padre, Héctor        Ticona.
 A partir de ayer, Jhonny Barrios, el trabajador que oficia de        enfermero, comenzó a suministrar vacunas a sus compañeros contra la        difteria y el tétano, y se espera que hoy comience la vacunación contra        del neumococo. El miércoles se les suministrará vacunas contra la        influenza.
 
 Fuente / La Tercera
 
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario