Larroulet dice que intervención de Piñera por Punta de Choros no fue una "gestión entre amigos"
El titular de la Segpres se refirió a los cuestionamientos hacia el  Presidente que dicen que actuó al "margen de la institucionalidad" para lograr  acuerdo con Suez Energy. 
por La Tercera - 29/08/2010 - 12:48
 
 La polémica que se ha generado en torno a la forma en que el  Presidente Sebastián Piñera logró el acuerdo con la empresa  Suez Energy, para la reubicación de su proyecto Barrancones, ha provocado más de  una defensa de parte del gobierno. 
Esta vez fue el ministro secretario  general de la Presidencia, Cristián Larroulet, quien salió al  paso de las críticas de quienes aseguran que el Mandatario actuó "al margen de  la institucionalidad". Esto, por haber recurrido al ex presidente de la CPC,  Juan Claro, quien además es su amigo, para que intercediera en  primera instancia ante las autoridades de la empresa franco-belga, lo que derivó  finalmente en el acuerdo de cancelar el emplazamiento en Punta de  Choros.
Frente a esto, el ministro, quien se presentó en Estado Nacional  de TVN, dijo que si bien el Mandatario hizo "una gestión personal", no se trató  de una "gestión entre amigos", sino una "propia del Presidente de la República".  A lo que añadió que "lo que hay que hacer es resolver el tema de fondo (en  referencia a la institucionalidad, que no contempla el tema de la localización  de los proyectos"), que el gobierno está comprometido en  resolver".
Larroulet aprovechó, también, de responder al  senador DC Jorge Pizarro, quien ayer fustigó a  Piñera afirmando que "esto no es la Venezuela de  Chávez, aquí no puede existir ese personalismo". 
"Lo  que dijo el presidente del Senado no corresponde a una persona que tiene ese  cargo. Porque comparar a Chile con Venezuela y con Chávez está  fuera de toda proporción. Toda persona de sentido común que vio esta frase se da  cuenta que nosotros somos la antítesis. Venezuela es un país que está perdiendo  la democracia. En el bloque anterior (del programa) estábamos hablando de cómo  estamos perfeccionando la democracia. Cómo hicimos una ceremonia en La Moneda  (en conmemoración del Acuerdo Nacional para Plena Democracia, de 1985) donde  figuras destacadas de todos los partidos estuvieron presente", dijo el  secretario de Estado.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
  
  
  
  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario