Personificación de la marca
Decir que entiendo las marcas desde una  perspectiva antropológica puede sonar a aberración pero lo que quiero decir es  que las marcas poseen los mismo atributos que las que caracterizan a las  personas. Juguemos a equiparar la identidad personal con la identidad de  marca.
El individuo tiene tres dimensiones identitarias:
Yo real. Es la realidad de quién uno es con su carácter, su personalidad, defectos y virtudes.
Yo ideal. Es la percepción del individuo sobre sí mismo. Lo del que "el mejor negocio es comprar a uno por lo que vale y venderlo por lo que piensa que vale" es por esta dualidad.
Yo percibido. Es la percepción que los demás tienen sobre el individuo. La percepción varía en función de los contactos y experiencias que los demás han tenido con la persona en cuestión.
El ideal es el equilibrio entre las tres domensiones. Cuando entre las dos primeras se producen grandes desequilibrios se tratan como patologías.
La marca necesita de estas tres dimensiones y llevarlas al equilibrio para que gocen de buena salud. Una marca
es o no es  Identidad corporativa
quiere o debe ser  Plan estratégico
es percibida  Imagen de marca
La imágen de marca es el resultado del total de experiencias que un usuario vive con ella. Es el amor/odio en una relación. Como bien recuerda constantemente Cristina Aced "Todo comunica". Durante los siguientes artículos veremos cómo construir a través del marketing interactivo las 3 dimensiones de la marca. Para hacer de la marca personas, dotarlas de personalidad. Personifica tu marca.
http://www.simdalom.com/blog/2008/12/29/personificacion-de-la-marca/
 El individuo tiene tres dimensiones identitarias:
Yo real. Es la realidad de quién uno es con su carácter, su personalidad, defectos y virtudes.
Yo ideal. Es la percepción del individuo sobre sí mismo. Lo del que "el mejor negocio es comprar a uno por lo que vale y venderlo por lo que piensa que vale" es por esta dualidad.
Yo percibido. Es la percepción que los demás tienen sobre el individuo. La percepción varía en función de los contactos y experiencias que los demás han tenido con la persona en cuestión.
El ideal es el equilibrio entre las tres domensiones. Cuando entre las dos primeras se producen grandes desequilibrios se tratan como patologías.
La marca necesita de estas tres dimensiones y llevarlas al equilibrio para que gocen de buena salud. Una marca
es o no es  Identidad corporativa
quiere o debe ser  Plan estratégico
es percibida  Imagen de marca
La imágen de marca es el resultado del total de experiencias que un usuario vive con ella. Es el amor/odio en una relación. Como bien recuerda constantemente Cristina Aced "Todo comunica". Durante los siguientes artículos veremos cómo construir a través del marketing interactivo las 3 dimensiones de la marca. Para hacer de la marca personas, dotarlas de personalidad. Personifica tu marca.
http://www.simdalom.com/blog/2008/12/29/personificacion-de-la-marca/
| paris hilton es una maca personal por    excelencia | 
| Cecilia  Bolocco es una marca personal     | 
más información . pincha  aquí
Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y  ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL- marca personal  - EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO,  BIOCOMBUSTIBLES, 
Santiago Chile
 Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario