Chile es líder de la Sociedad de la Información en América Latina
 
 En Chile existen 351 usuarios de internet por cada mil  habitantes. 
 Foto: Cristián Carvallo
  
 Patricia García, gerente general de everis.
 Foto: Everis
Miércoles 19 de Marzo de  2008 
18:17 
El Mercurio Online
Desde 2005 se realiza este estudio en Argentina, México, Colombia y Brasil, por ser los países que presentan los mayores avances tecnológicos en la región.
Patricia García, gerente general de everis, explica que "el objetivo fundamental de este trabajo es analizar el grado de aprovechamiento de las oportunidades y mejoras que ofrece la Sociedad de la Información por parte de los países latinoamericanos".
De acuerdo a la investigación, Chile obtuvo 5,78 puntos, mientras que Argentina alcanzó 4,79, puntos; México 4,61; Colombia 4,32; y Brasil 4,24 puntos.
Dos son los factores que considera el estudio para calcular el indicador ISI. El primero de ellos es la evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), el cual considera la penetración de computadores, internet, servidores y teléfonos móviles por cada mil habitantes.
En este aspecto, Chile fue solamente superado por Argentina en la penetración de teléfonos móviles.
La segunda variable es el denominado Entorno de la Sociedad de la Información (ESI), que incluye el desarrollo económico, institucional y de infraestructura de cada país, como son la inflación y el PIB.
En comparación con el trimestre anterior (5,85 puntos) Chile experimentó un descenso el cual se explicaría, justamente, por la incidencia del factor ESI.
"El caso más destacable es el del área económica, afectado por el aumento de la inflación y un ligero descenso de la tasa de crecimiento del PIB", se explica en el estudio.
Al respecto Patricia García explica que "los factores externos podrían condicionar los resultados del ISI tanto en el país como a nivel latinoamericano. Pese a ello, el desarrollo tecnológico de Chile es sólido y más allá de algún tipo de variación durante los próximos meses, se encuentra en un rumbo de excelentes perspectivas".
Al hacer una proyección, el estudio especifica que en el cuarto trimestre de 2007 el indicador ISI descendería un punto a 5,77, para volver a repuntar en el primer trimestre de 2008 con 5,83 puntos.
Patricia García especifica que como líder de la Sociedad de la Información en Latinoamérica implica importantes desafíos: "Consideramos que la empresa privada y el sector público deben estar atentos a continuar implementado prácticas de alta innovación y nuevas tecnologías, a fin de ratificar esta posición de vanguardia".
El estudio detalla que en Chile existen 804 celulares por cada 1.000 habitantes; 351 usuarios de internet y 242 computadores por cada mil habitantes.
Consulten, opinen y escriban 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación en  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES    y  asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en  Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario