Vidal y polémica en la UDI: Ojalá que saquen la lección de nunca más prejuzgar
 
 Vidal dijo que muchos miembros de  la oposición debían aprender una lección del caso  Huechuraba.
 Foto: Héctor Aravena, El  Mercurio
 
Jueves 20 de Marzo de  2008 
10:14 
Karina Morales, El Mercurio Online
SANTIAGO.- La polémica desatada  al interior de la UDI por las acusaciones cruzadas de faltas a la probidad en el  municipio de Huechuraba llevó hoy al vocero de Gobierno, Francisco Vidal, a  pedirle a la Alianza que de este hecho extraiga la lección de "nunca más  prejuzgar". 
"Ojalá que de esta experiencia que están viviendo, saquen la lección de nunca más prejuzgar, de nunca más condenar de antemano, de nunca levantar acusaciones rápidas, mediáticas y por Dios que tienen que aprender muchos de ellos", dijo Vidal.
En esa línea, el secretario de Estado declaró que "estoy cada día más 'Larrainista', en el sentido de Hernán Larraín", por su postura a favor de que no se prejuzgue a nadie en el caso de Huechuraba y que lo importante es que sea resuelto por la Contraloría y los tribunales.
"Lo único que le pido a Hernán Larraín es que lo que le aplica a su gente se lo aplique a todos los chilenos y así vamos a vivir mucho mejor", insistió Vidal.
En tanto, el presidente del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, aseveró que el debate que está viviendo la oposición se debe a que ésta "no puede vivir con dos opiniones, sino que única y exclusivamente con una sola".
A juicio del parlamentario socialista, esto le ha jugado a la Alianza una mala pasada en otras ocasiones, como cuando Sebastián Piñera era partidario de terminar con los senadores designados y su opinión era minoritaria.
Al respecto, criticó al candidato presidencial de RN por estar "aplicando la receta que a él le aplicaron" contra Joaquín Lavín, quien ha defendido a su yerno Isaac Givovich en el caso del municipio de Huechuraba. Según Escalona, Piñera "está persiguiendo ferozmente las opiniones disidentes, divergentes o discrepantes en el propio seno de su alianza política".
El senador socialista advirtió que si la Alianza no puede vivir con dos opiniones "no va a ser capaz de preservar su unidad interna", porque es imposible que un bloque político pueda existir aceptando una sola postura.
 "Ojalá que de esta experiencia que están viviendo, saquen la lección de nunca más prejuzgar, de nunca más condenar de antemano, de nunca levantar acusaciones rápidas, mediáticas y por Dios que tienen que aprender muchos de ellos", dijo Vidal.
En esa línea, el secretario de Estado declaró que "estoy cada día más 'Larrainista', en el sentido de Hernán Larraín", por su postura a favor de que no se prejuzgue a nadie en el caso de Huechuraba y que lo importante es que sea resuelto por la Contraloría y los tribunales.
"Lo único que le pido a Hernán Larraín es que lo que le aplica a su gente se lo aplique a todos los chilenos y así vamos a vivir mucho mejor", insistió Vidal.
En tanto, el presidente del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, aseveró que el debate que está viviendo la oposición se debe a que ésta "no puede vivir con dos opiniones, sino que única y exclusivamente con una sola".
A juicio del parlamentario socialista, esto le ha jugado a la Alianza una mala pasada en otras ocasiones, como cuando Sebastián Piñera era partidario de terminar con los senadores designados y su opinión era minoritaria.
Al respecto, criticó al candidato presidencial de RN por estar "aplicando la receta que a él le aplicaron" contra Joaquín Lavín, quien ha defendido a su yerno Isaac Givovich en el caso del municipio de Huechuraba. Según Escalona, Piñera "está persiguiendo ferozmente las opiniones disidentes, divergentes o discrepantes en el propio seno de su alianza política".
El senador socialista advirtió que si la Alianza no puede vivir con dos opiniones "no va a ser capaz de preservar su unidad interna", porque es imposible que un bloque político pueda existir aceptando una sola postura.
Consulten, opinen y escriban 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación en  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES    y  asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en  Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario